Ordenamiento territorial
A partir de los dos conceptos anteriores, urbanismo y planificación, sumado con los objetivos principales de diseñar una ciudad en el metaverso de Landian, es fundamental disponer de esta documentación técnica de ordenamiento territorial que sirve de sustento informativo y normativo para regular las actividades que permitan que la vida virtual se encuentre lo más cercana a la vida real generando múltiples beneficios a la comunidad.
A partir de la compresión de los tres conceptos descritos anteriormente; Urbanismo, planificación urbana y ordenamiento territorial, se deriva la definición de parámetros de regulación y distribución de los usos del suelo regidos por los siguientes criterios de urbanismo:
Criterio Espacial: Se organizan y se localizan los diferentes usos dentro de los distritos en función a la disponibilidad de la superficie y valor del suelo (Dimensión del mundo de Landian o primera etapa).
Criterio social: El diseño reconoce la diversidad de intereses de los usuarios dentro de la comunidad tanto grupales como individuales, cada característica es previamente analizada para la ubicación estratégica dentro del territorio cumpliendo primeramente con la función de las necesidades sociales.
Criterio económico: La intervención urbana en Landian tiene implicaciones sobre el valor de los terrenos, se realizan ubicaciones dependiendo de la valorización de los usos (¿Oferta y demanda?) tanto públicos como privados.
Criterio Legal y político: El equipo de diseño urbanístico de Landian plantea la trama urbana y diversas limitantes para la construcción dentro de los terrenos que componen a cada distrito y en conjunto con la organización autónoma descentralizada, asumen parte de la aplicación de los principios del ordenamiento territorial. Este criterio hace énfasis en la guía u orientación del usos de las actividades que se desarrollan trabajando de manera complementaria.
Última actualización