Texturas, Patrones y Materiales
En este apartado nos referiremos al uso de materiales y posibles diseños a aplicar sobre las superficies esto visto desde el arte conceptual.
Última actualización
En este apartado nos referiremos al uso de materiales y posibles diseños a aplicar sobre las superficies esto visto desde el arte conceptual.
Última actualización
Para comenzar partimos del punto de referencia de la edificación Landian Tower, para generar contraste con estas superficies se usan tonos cromados como el dorado pero en detalles y adornos sutiles ya que este material debido a su alta reflectividad tiende a distorsionar los espacios además a nivel técnico el generar los reflejos que estos materiales requieren pueden resultar en un inconveniente para otras áreas
Ejemplos de materiales usados en las estancias del Lobby
Otro material que se ha usado para contrastar con el blanco mate es la madera.
Este mismo al ser un material orgánico y noble con un patrón dado por las vetas en los tablones, contrasta con las superficies prístinas, transmitiendo calidez que puede ser beneficiosa para locales comerciales
"Se recomienda mantener este contraste entre superficies limpias y otras más saturadas de formas."
En el caso de patrones se recomiendan geometrías sencillas no muy elaboradas, un referente fuerte en este aspecto es el art decó y su trabajo con formas.
Un buen ejemplo de esto es el diseño de las puertas corredizas las cuales se basan en estos principios y se recomienda que en los espacios donde estas se ubiquen sean muy limpios pues las puertas ya están llenas de patrones que si se suman con otros elementos pueden saturar el espacio.
También se recomienda que para inmobiliario los patrones y diseños sean pensados para adaptarse a las superficies, también la repetición prolongada de un mismo diseño en más de un espacio puede resultar en cansancio visual y causar desapego o repulsión a dicho patrón.