Guideline - ArtBook Landian
  • ¿Qué es Landian?
  • Dirección De Arte
    • Introducción
    • El Mundo de Landian
    • No Cyberpunk - El Antagonismo
    • Influencia Histórica
    • Guía De Estilo
      • Principios De Forma
      • Principios de Color
      • Texturas, Patrones y Materiales
      • Consideraciones Finales
    • Metodología De Trabajo
      • Apartado Técnico
      • Flujo de Trabajo
      • Solicitud de Diseño
      • Presentación del Arte
      • Feedback
      • Arte Finalizado
  • Guía de estilo para interfaz de usuario
    • Introducción
    • Acercamiento a qué es y qué involucra UX/UI
    • Interfaz Marketplace (Diseño UI)
      • Paleta de colores
      • Diseños y cuadrículas
      • Tipografía
      • Botones
      • Logotipos
      • Iconos
      • Alertas, Cargadores, Sliders
    • Interfaz Plataforma dentro de Unreal Engine (Diseño UI)
      • Paleta de colores
      • Diseños y cuadrículas
      • Tipografía
      • Botones
      • Logotipos
      • Iconos
  • Dirección De Arquitectura
    • Introducción
    • Concepto (Filosofía)
    • Proceso de Diseño Arquitectónico
      • Plan Urbano
      • Referentes
      • Planificación urbana
      • Ordenamiento territorial
    • Bocetos - Sketch
    • Programa de áreas
    • Diagramas de relación de áreas
      • Diagramas de zonificación de áreas
      • Criterios y determinantes funcionales
      • Criterios espaciales
      • Composición geométrica
      • Determinantes ambientales
      • Criterios de Orientación
    • Planos Arquitectónicos
    • Software a utilizar para el desarrollo de los proyectos
      • Sketchup
    • Desarrollo de documentación
      • Presentación de documentación
    • Estándares gráficos (según modelo arquitectónico)
    • Plano Urbano
      • Lineamientos urbanos
      • Crecimiento urbano
        • Sectorización urbana (Usos y durezas)
        • Vialidad
        • Movilidad
        • Paisajismo
    • Revisión y aprobación
  • Level Design
    • Introducción
    • Todo Tiene Un Propósito
    • Metodología
  • Modelado 3D
    • Introducción
    • Antes de modelar
    • Modelado a partir de un Modelado Arquitectónico
    • Modelado Low Poly (Bajo Poligonaje)
    • Despliegues de mapas UV
      • Ubicación de Seams (uniones, costuras de la malla)
      • Stretching (estiramiento) en el mapa uv
      • Modelado de High Poly (alto Poligonaje)
        • Retopología de High a Low Poly
        • Presupuesto poligonal en un modelo de alta densidad
    • Modelado orientado al baking (horneado) de texturas
    • Optimización de la malla
    • Propiedades de exportación
    • Nomenclatura de Archivos
  • DIRECCIÓN DE TEXTURIZADO
    • Software usado
    • Acceso a la nube de Amazon para descarga de modelos.
    • Bake Mesh Maps
    • Materiales
    • Feed Back
  • Animación
    • Introducción
    • Animación
    • Requerimientos técnicos.
    • Controladores de Animación del personaje 3D
    • Pesos de piel de pintura o Paint Skin Weights.
    • Rigging Vehículos
  • DESARROLLO
    • Introducción
    • Prefijos y sufijos
    • Distribución y esquema de carpetas
    • Nomenclatura de bases de datos
    • Settings del Proyecto
      • Configuración del proyecto de realidad virtual
      • Configuración de VR .ini
      • Optimización de velocidad de fotogramas de realidad virtual
      • Escala mundial de realidad virtual
      • La realidad virtual y la enfermedad de la simulación
    • Configuración de la cámara VR
    • Configuración de personajes
    • Consideraciones de contenido de realidad virtual
      • Limitaciones conocidas
      • Problemas normales de mapeo
  • REQUERIMIENTOS DEL BUILD PARA EL PROYECTO
    • Requisitos del Sistema
    • Consideraciones del Equipo de Desarrollo
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. Dirección De Arquitectura
  2. Proceso de Diseño Arquitectónico

Referentes

Referentes para concebir el urbanismo del mundo de Landian

AnteriorPlan UrbanoSiguientePlanificación urbana

Última actualización hace 2 años

Se realiza la búsqueda específica de referencias de ciudades en el mundo virtual del metaverso y ciudad es del mundo físico que utilicen una distribución radial para el orden de los espacios, esta investigación se basa en la etapa inicial y evolutiva conceptual de los urbanismos que tienen una disciplina en el sistema funcional del urbanismo que implementan pautas de intervención con reglas y normas.

  • The liberland Metaverse, por Zaha Hadid Architects - ZHA "Presentado como una “Micronación libertaria” virtual en el metaverso, donde los residentes pueden comprar terrenos baldíos centrados alrededor de un núcleo urbano y accederá ellos como avatares. La comunidad presenta diversos distritos hiperrealistas que fomentan el autogobierno urbano y también zonas donde la ausencia de planificación urbana “permite un orden de carácter espontáneo a través de un proceso de libre descubrimiento”."

ZHA quería asegurarse de que, con el auge del metaverso, sean los arquitectos quienes diseñan estos sitios y no los diseñadores gráficos.

(“Ciudad cibernética Liberland, por Zaha Hadid Architects, ZHA. Mytaverse”) () ()

  • Trama urbana de París, Francia En la edad Media, contextualmente, se dio inicio a distribuciones concéntricas por carácter militar y jerárquico, en donde se ubican las edificaciones más importantes como la iglesia, algo que históricamente ha prevalecido en el crecimiento urbano de la ciudad, conservando el perfil urbano de la misma. Al pasar los años fueron tomando importancia éstos puntos centrales para la ubicación espacial con hitos históricos tales como el arco de triunfo, siendo puntos de encuentro de alto flujo vehicular y turístico.

  • Al Falah Housing Project Es un proyecto desarrollado como una ampliación de la ciudad de Abu Dhabi como parte del Plan Maestro 2030, en donde su diseño radial parte de un centro de mayor jerarquía (edificaciones principales) dividiéndose hacia las afueras en 6 distritos o villas con sus propias edificaciones de servicios y ocio independientes una de otra. contempla villas residenciales para 75.000 habitantes, con una superficie total de 12.5 millones de metros cuadrados.

(.)
  • Al Falah Housing Project Es un proyecto desarrollado como una ampliación de la ciudad de Abu Dhabi como parte del Plan Maestro 2030, en donde su diseño radial parte de un centro de mayor jerarquía (edificaciones principales) dividiéndose hacia las afueras en 6 distritos o villas con sus propias edificaciones de servicios y ocio independientes una de otra. contempla villas residenciales para 75.000 habitantes, con una superficie total de 12.5 millones de metros cuadrados.

(, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.)
Fig. 1
Fig. 2
Arco del Triunfo, París, Francia
Al Falah Housing Project